Noticia publicada por Diario Época
El Carnaval en Corrientes se remonta al siglo XIX, antes de la Guerra de la Triple Alianza, pero la competencia y el formato como se la conoce hoy inició oficialmente en 1961 con Ara Berá y Copacabana en competencia. Durante su historia, algunas ediciones no se realizaron por el cual en 2024 la denominada "Fiesta de Momo" cumplirá con su 50° desfile oficial.
Mientras las expectativas giran en torno a quién será la empresa designada por la Municipalidad de Corrientes para celebrar el próximo carnaval, sus protagonistas comenzaron a acelerar de cara a la competencia 2024. "Estamos preparando con todo la próxima edición", explicó el intendente, Eduardo Tassano, durante la celebración del sábado del Día del Comparsero.
Ese mismo día, Ara Berá anunció oficialmente cuál será su tema de competencia y con un emotivo espectáculo lanzó "Paraná Profundo", una leyenda creada por la comparsa. "Es una historia que busca rescatar nuestras raíces culturales", expresaron sus creativos desde el escenario montado especialmente en las arenas de playa Arazaty.
En tanto, su eterna rival, Copacabana, hizo lo propio el domingo pasado en paseo Iberá, anunciando "México, el sueño de la chaparrita", con un espectáculo destacado, en el que hubo coronación y show de percusión. La última campeona del carnaval, comparsa Sapucay, había presentado en julio pasado su artística bajo el título "El gran viaje". El evento se realizó en el acceso al antiguo edificio de la ex estación de tren (hoy Ministerio de la Producción de la Provincia), frente a la plaza Libertad. "Son historias que giran en torno al recordado trencito ‘El Económico’ que funcionó en Corrientes", expresaron desde la comisión directiva de la comparsa denominada "El Gallo".
En tanto, la primera institución en anunciar su tema a los dos meses de finalizada la actual edición fue Arandú Beleza, que desfilará con la temática egipcia "Furia de las diosas". "Tomamos el período de Akhenaton y centramos todo en las diosas de ese tiempo", explicaron desde la comparsa en referencia al décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto.
De esta manera, las protagonistas de la categoría comparsa pusieron sus cartas sobre la mesa y la carrera por la gloria comenzó a acelerarse a cuatro meses del inicio de los desfiles.
Hay mucha reserva por el lado de las agrupaciones musicales, en las que apenas dos de las cinco competidoras rompieron el silencio y anunciaron la representación que las identificará en el Carnaval 2024. La última campeona de la categoría fue de las primeras en soltar al viento su propuesta y de esta manera anunció que será "Samba Total Music Hall".
"Un derroche de lujo y alegría que revela los misterios de los grandes espectáculos icónicos. Un sueño hecho realidad, en el cual diferentes formas de arte se fusionan en un escenario lleno de vida", adelantaron desde la reconocida multicampeona.
Con todas las expectativas a flor de piel, Samba Show también soltó su sortilegio carnestolendo y confirmó que competirá con "La Pionera de aquellos años". "Es un homenaje a nuestra institución, reconocimiento al nacimiento de la primera agrupación musical del Carnaval de Corrientes que nació hace 44 años", explicó a época el presidente de Samba Show, Daniel García.
Como es habitual, Imperio Bahiano recurre al encanto de su creatividad artística y vuelve a destacarse en su presentación de tema con una propuesta de "Roda y Carnaval". Será el sábado 30, a las 2:30, en el playón del club de Regatas donde presentará su tema, que si bien no es oficial, todo gira en torno a un "Gran Show".
En las filas de Kamandukahia también se mantienen en total silogismo. Sin embargo, algunos dirigentes comentaron que entre los temas que preparan uno de ellos tiene que ver con un homenaje a uno de los artistas más reconocidos del país. "Creemos que vamos a realizar un tributo a Sandro, pero no está definido", comentaron fuentes cercanas a la agrupación.
En la misma línea está Sambanda, que por el momento no adelantó absolutamente nada. "El tema está, estamos trabajando ya con los talleres, ensayos y confección de trajes, pero no nos definimos por el título. Hay varias opciones y lo estaremos anunciando en breve", refirió su presidente Romina Montiel.
De esta manera, la maquinaria carnestolenda está en marcha, solo faltaría que el intendente Tassano anunciara cuál será la empresa organizadora del 50° desfile oficial del Carnaval de Corrientes.
Por el momento, el nombre que suena con fuerza es la firma Ake Music que, de concretarse su designación, realizaría su cuarta organización de carnaval, tras la experiencia del 2020, 2022 y 2023.
Los Carnavales Barriales tomaron por asalto las bondades del parque Mitre para celebrar el domingo el Día del Comparsero con una colorida propuesta de música y danza. En la celebración, el intendente, Eduardo Tassano, destacó que desde su gestión "ya se prepara con toda la edición 2024 de esta fiesta carnestolenda".
El evento que reunió a los protagonistas del carnaval barrial y ofreció un espectáculo que incluyó pasistas, escuelas de samba y números artísticos en el imponente escenario montado especialmente para la ocasión. Allí actuó "Mauri y el Arranke", hubo shows de baterías y presentación de pasistas. Además, al show se sumaron estands gastronómicos, de las comparsas, de emprendedores y un patio cervecero con productos artesanales.
Aproximadamente 19 agrupaciones, entre comparsas, agrupaciones humorísticas y agrupaciones musicales, subieron al escenario levantado en el lugar en el que se compartió toda la simpatía, el color, el brillo y la alegría de esta fiesta que caracteriza a Corrientes.
"Nos debemos a los artistas y emprendedores y queremos mantener este camino que venimos haciendo en la ciudad", expresó Tassano en cuanto a los objetivos para el 2024. En tanto, el secretario de Cultura y Educación, José Sand, destacó: "Ya empezamos a calentar motores. Hay muchísima propuesta de aquí hasta la fecha de carnaval barrial, entre ellas: capacitaciones, talleres y también un encuentro de batería que estoy convencido de que va a dar que hablar, porque va a ser una actividad que vendrá para quedarse", concluyó.